Wednesday, April 2, 2014

¿Qué quieren investigar los estudiantes cuando vayan a Puerto Rico y por qué?

 Como parte del proceso de selección para el viaje a Puerto Rico, Jill, Aracely, Zack y Jasmine, elaboraron una propuesta inicial de lo que desearían investigar si fuesen seleccionados para el viaje. Posteriormente, en su entrevista, Jill había enfatizado sobre su interés en hacer una pesquisa sobre “los negocios familiares” en Puerto Rico. Este tópico es muy prometedor, ya que la isla a pesar de estar minada por las corporaciones multinacionales, también tiene muchos “chinchorros”, “negocitos”, “pincheras”,  "lechoneras" y empresas familiares que le abrirán un gran campo de posibilidades de exploración para su trabajo. Jill puede investigar, mientras disfruta de la comida y la bebida local. ¡Excelente forma de hacer investigación! ¿No creen?
                      Una “pinchera” boricua: de pollo, de carne, de iguana y de tiburón     
   

 Jasmine, estudiante de psicología en Stetson, había elaborado una propuesta investigativa sobre los desórdenes de ansiedad experimentadas por las poblaciones minoritarias en la isla. Sin embargo, luego de nuestras discusiones en clase, se ha inclinado por una investigación sobre las músicas afro-puertorriqueñas.  ¡De seguro se va a gozar los talleres de bomba, y le ayudarán muchísimo para su investigación!     https://www.youtube.com/watch?v=K2_ezPsWivM                           

.  
               Los tambores de Félix Alduen. Grupo de ‘bomba’ afro-puertorriqueña


Zach, tiene mucha curiosidad por las lenguas, y su investigación será una de carácter lingüístico. Precisamente durante el día de hoy estuvimos conversando sobre esto, y ¡les puedo asegurar que su proyecto suena interesantísimo!
                                                                 La lengua boricua


Por último, Aracely está muy interesada en el elemento indígena (taíno) de Puerto Rico. Los estudios del Dr.  Juan Carlos Martínez Cruzado  http://www.uprm.edu/news/articles/as2008009.html abordan esta temática desde la perspectiva “genética”, sin embargo ¿Cómo y por qué se utiliza e incorpora el elemento taíno dentro de la construcción del discurso identatario y nacional de Puerto Rico?  Son preguntas que de seguro Aracely irá explorando.

                                                     
                                                             Performance de taínos

No comments:

Post a Comment